Acerca de

Óscar Carreras Molina.
Profesor Superior en Pedagogía Musical; Profesor de teclados, Acompañamiento, Armonía moderna y Combo en la Escuela Municipal de Musica y Danza de Zaragoza (Dep. Música Moderna) //
Teclista multi-instrumentista, arreglista, compositor y productor musical.

_DSC9258La vida de Óscar Carreras ha estado, desde muy temprana edad, rodeada de música gracias al ambiente que sus padres procuraron desde muy corta edad.

De los tres a los ocho años, además de bailar jota en La Puebla de Alfindén donde vivió su mas temprana niñez, empezaba a disfrutar lúdicamente con balones, bicicletas, guitarras, baterías de juguete y teclados. Es a partir de los 9 años cuando empezó a jugar con la música más conscientemente.

A los nueve años superó el proceso de selección de la Escolanía de Infantes de Ntra. Sra. La virgen del Pilar. Durante cinco años como “Infantico” recibió clases de piano de Camilo Roy, teoría musical con Antonio López, coro de la mano de Javier Ares, y técnica vocal Beatriz Gimeno. Entre 1989 y 1994 realiza centenares de actuaciones en La Basílica y decenas de conciertos por todo el territorio Español con el Colegio-Escolanía. Paralelamente, en su pueblo, realiza distintas labores de acompañamiento en la iglesia, teatro, radio local,… y forma parte de la Coral Alhinden como pianista acompañante durante más de 15 años.

En 1995 empieza a tener sus primeras nociones de música moderna y forma su 1ª banda “Sombras de Deseo”, un grupo de adolescentes con muchas ganas de disfrutar musicalmente. Durante estos años de perfeccionamiento musical cursa estudios de profesor de teoría de la musica solfeo acompañamiento y piano en J. R. Santa Maria con Jóse Luis Peña, Carmen Alicia San Agustín, Raquel Callejas, Helena Guillén, Cristina Navarro, María Eguillor, Paco Olivan y Alvaro Zaldivar, Ana Pilar Zaldivar, entre otros,…. Tiene la suerte de participar como pianista de la Orquesta de Cámara de dicho centro durante tres años, dirigida por el Don Bartolomé Contreras.

Entre 1995 y 1999 simultanea sus estudios de música y bachillerato en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza con su actividad como músico con bandas de animación como Kronox, Leyenda, La Fania Perfect, Tango, Trío Marlen, Montenegro, … y realiza cursos de piano en la Universidad de Verano de Teruel con Alvaro Zaldivar, Luis Prensa, Javier Artigas,… También recibe clases de piano-jazz de la mano de Pedro Gan (Zaragoza), y en la Escuela Creativa (Madrid) con Adolfo Delgado y Eva Gancedo, Carlos Carli.

En el año 1999 tras diplomarse, accede al Conservatorio Superior de Música de Zaragoza cursando enseñanzas superiores de Musicología y Pedagogía Musical. Se licencia en 2003. Una vez más con un profesorado de excepción; Álvaro Zaldivar (Historia de la Musica, Formas y Estética), Luis Prensa (Música Antigua), Ana Margulles (Musicología) , Rafa Martín (Etnomusicología), Eva Esteve (Paleografía Musical), …

A lo largo de su vida estudiantil y profesional cursa diferentes seminarios como:

  • Seminarios de Jazz y Música Moderna. (Escuela Creativa Madrid)
  • Audio digital Protools nivel I y II (Daniel Ríos)
  • Seminario de Jazz “Workshop” (Bobby Martínez)
  • Técnicas básicas de dirección de grupos musicales. (Andrés Ibiricu)
  • Dirección musical Combos de Jazz y música moderna. (V. Solsona/J. Díaz)
  • Mantenimiento de instrumentos nivel I. (Satur Rodríguez/Ayto. Zaragoza)
  • Informática musical entorno Mac Os. (Mario Gros/Ayto. Zaragoza)
  • Cubase SX (Quique Cruz/Ayto. Zaragoza)
  • Cursos de pedagogía aplicada a la música. (Gozarte/ Ayto. Zaragoza)
  • Didáctica de la interp. musical repert. Español: canto y piano. (U. Teruel)
  • La música en tiempos de Francisco de Goya (U. Teruel)
  • La música española entorno a 1898 (U. Teruel)
  • La música del siglo XX (U. Teruel)
  • Valor terapéutico de la música. (Ins. Superior Ciencias Terap. Y Educ. BCN)
  • etc,….

Simultanea sus estudios superiores y Jazz con sus primeros trabajos docentes como profesor de teclados, armonía moderna, lenguaje musical y coro en Calatorao (Zaragoza) y en La Puebla de Alfindén. También imparte clases en el IMMZ (Instituto de Música Moderna de Zaragoza) Centro vinculado al L´iceu de Barcelona, durante tres años.

En este momento y hasta la fecha la música moderna ocupa ya mas tiempo en la vida de Oscar que cualquier otra disciplina y se sumerge completamente en su estudio y práctica, comenzando a realizar grabaciones de maquetas, jingles y bandas sonoras y a colaborar con diferentes bandas de Funk, Rock, Pop-Rock, Folk, Soul, Jazz.

En septiembre de 2001, como interino, y en 2005 consolidando su plaza como funcionario en el Exmo. Ayto. de Zaragoza, entra a formar parte de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza como profesor de Música Moderna en la especialidad de Teclados, Armonía Moderna, combo, talleres de producción musical,…participando además en conciertos didacticos, muestras musicales y ponencias …

Es también, en el verano de 2001, cuando Raúl Quilez ( Zaragozano ganador de un Grammy Latino por la producción del disco de estudio póstumo de Paco de Lucía) se pone en contacto con él para ofrecerle girar con el Grupo El Tiempo (Madrid), con el que durante cuatro temporadas participó en Gira Zahorí, Cristales Rotos, Versus. Giras que se simultanearón con Zona 40 (40 principales), compartiendo escenario con los artistas de radioformula del momento: Chenoa, David Bisbal, David Bustamante, Miami Sound Machine, SPS, Andi y Lucas, etc,… Actuando como teloneros del Canto del Loco, Elefantes, Carlos Jean, etc… Actúa en sitios tan emblemáticos como sala Galileo Galiley (Madrid), La Riviera (Madrid), playa de La Concha (San Sebastián), Plaza del Pilar (Zaragoza) , Plaza Mayor de León, …
_DSC9431
Durante los inviernos de este arranque de siglo, fuera de la temporada estival, sigue trabajando con un grupo de amigos Soul Kitchen y con sus compañeros de la Escuela Municipal con Malvís, realizando conciertos por la geografía aragonesa. Por otro lado sigue aprendiendo, haciendo jingles de radio, cover´s para cantantes de diferentes estilos.

En una de sus grabaciones conoce a Juan Miguel Sanchez, Ingeniero de sonido y director del sello Sin/Con pasiones; tras una proposición de colaboración, se sucedén interacciones con multitud de bandas, grabando batería, guitarra, bajo, teclados, pedal steel, organo hammond, coros,etc… profundiza en el campo de la producción y composición. Esta circunstancia da mayor continuidad a su actividad compositiva realizando jingles de radio para diferentes empresas como Pikolin, Viajes Zafiro, Bodegas Pirineos, etc… A partir de este momento las colaboraciones con Estudios Inguz son muy habituales, llegando a grabar y producir gran cantidad de canciones, jingles y albumes.

Una de las mas relevantes se sitúa en el calendario en 2003, realizando una adaptación de “Saboy truffle” tema de George Harrison (The Beatles), interpretado por Malvis para el disco Harrisog´s vol. 2 compartiendo disco con artistas como Luis Eduardo Aute y Quadrofonia.

En los siguientes años recibe cursos de perfeccionamiento en el ambito musical y didáctico por medio de La EMMDZ con profesores de la talla de Vicent Solsona (Arreglos e improvisación), Joan Diaz (comping e improvisación pianística), Andrés Ibiricu (Dirección Orquesta y coro), Carlos Millán Gozarte (Programación didáctica), Kike Cruz (producción musical –soporte audio digital).

Desde 2004 a 2009 colabora como ponente en los cursos impartidos en el Instituto de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza en el curso de producción musical Pro tools I, impartiendo el MIDI y como músico de estudio,arreglista y productor.

Una de las colaboraciones a las que Oscar le tiene mas cariño es a la realizada en 2006 en el corto Gente con Gancho Junto a Aurea Martinez y Carmen Paris, para quien realizó un arreglo de su “Zaragoza la Romana” que cierra el corto formando parte de la banda sonora, el cual recibió el Premio del público en la Muestra Internacional de Cine de Mujeres de Zaragoza 2007, y en 2008 se presentó en el Primer Festival de Cine Iberoamericano realizado por mujeres de El Cairo.

En 2008 graba y produce el disco de Srta Pepis, de homónimo nombre, con el que se abren las puertas a la creatividad teatral y audiovisual y permite a Oscar y el resto de componentes de la banda disfrutar de tres años de directos de calidad, teloneando a Andrés Calamaro, Ariel Rot, Dorian, … y participar de escenarios como Minarock en Alpartir o Conciertos del Agua en Nuevalos. Además con la producción del disco de Srta Pepis, consiguen el 2º premio Pop y Rock 2009 de Zaragoza en la especialidad de rock y en 2010 consigue el 3º premio Muevete de Zaragoza.

En 2010 Graba varios discos; el 2º de Daniel Egido (los días Graves) y el disco La puerta de Atrás junto a Luis Muro (Bajo), Esther Lafuente (Batería), Jesús Trasobares (Composición, Voz-guitarra), Adolfo López (guitarra), Alberto Milagros (Saxos-flauta), Marian Emperador (coros cantante de Esparadrapo). Oscar a los teclados y parte de la producción (metales, coros, pedal steel,etc) recibiendo excelentes criticas y reportajes en programas especializados.


Poco a poco se va relacionando con más músicos y tras participar en la producción y arreglos de grupos como Baskerville o Daniel Egido, es al año siguiente cuando se involucra en varios proyectos más, realizando grabaciones y giras con Bitterman (proyecto que lidera Satur Rodríguez (Blackstar Guitar Endorser) junto a Sergio Rodrigo (bajo), Miguel Angel Mercadal (Meinl & Sonor endorser drums) con la colaboración de Raimundo Amador en uno de los cortes. Además el grupo cuba-zaragozano Karamba liderado por Jorge Robaina y Yamil Hernandez lo llama a sus filas para formar parte de la banda de directo y estudio, comenzando en verano de 2011 gira por España, Francia, Cuba… compartiendo tablas con bandas nacionales e internacionales, etc…

A partir de estas fechas se entrelaza su labor docente en la E.M.M.D. de Zaragoza con diferentes proyectos de gran calidad musical:

Tinglao grupo de fusión instrumental, es una de las mejores experiencias que ha tenido. Con esta banda que forma Gabi Martinez (guitarra) realiza gira europea visitando paises como Polonia, Lituania, Alemania,… compartiendo escenario con Sheila Raye Charles, (hija del mítico Ray Charles), José de Castro, Enzo Filippone y Jose Vera.

Además el disco se expone en los museos de Arte Contemporaneo de Tokio y Berlín por el diseño del disco realizado por Jendris Paterson. La peculiaridad de las laminas pintadas con vino y café representando el exilio Cubano, y el reciente exilio de talentos españoles al extranjero por la crisis, hacen que el CD sea tratado como una obra de arte.


Destaca la realización de bandas sonoras para Cuentos y Leyendas Aragoneses y Leyendas Populares Gallegas (aneto s.l.), La grabación del disco de Fulanito de Tal y la actuación en las Fiestas del Pilar teloneando a la Oreja de Van Gogh junto a Baskerville. También ha realizado la producción y grabación de un buen amigo de la familia Antonio Bellido, que ha querido grabar sus canciones y poner música a sus cotometrajes y largometrajes con Oscar.

En Febrero de 2012 Oscar presentó su colaboración en un disco que es todo un lujo, Fulanito de Tal. Junto a los músicos de Karamba y Tinglao y con las voces y composiciones de Roberto del Pino y Karel Mendez (componentes de Vocal Tempo ganadores del programa factor X 2º ed.). Disco con el que han triunfado en salas importantísimas de todo el estado Español.

Desde 2013 es reclamado por bandas como Esparatrapo, Aragonian, Voyeur,… para participar de sus producciones y giras, recibiendo criticas de excepción. Bandas con las que sigue girando y disfrutando desde la fecha.

Desde 2014 y hasta la fecha, imparte dos master class por curso a los alumnos de Sonido del CPA, en las clases de comunicación audiovisual y sonido junto a los profesores Silvia Escura y Jorge Sastrón.

En octubre de este año participa en dos disco-libros editados por Heraldo de Aragón dedicados a la Virgen del Pilar, en el que versiona el Himno de La Virgén del Pilar, Los Gozos,laSalve, Bendita y alabada,… realiza los arreglos y producción musical de casi todos los cortes.

En 2015 graba junto a Enrique Bumbury, Rafa Dominguez, Ramón Gacías y Edu Baos el tema principal de la película “Nuestros Amantes” en la Cafetera Atómica.

Para Teatro Arbolé y Títeres sin Cabeza realiza bandas sonoras de espectaculos de marionetas: Kikiriguau y Recreo son dos enriquecedoras experiencias musicales.

En 2016 es seleccionado como director musical del proyecto “Ahora, El Musical” como su propio nombre indica, un musical con canciones de Joaquín Sabina, que se estrena en Zaragoza endiciembre de este mismo año y que ahugura una gira importante durante los próximos años,… Madrid, Sevilla, Gijón, Barcelona,… son algunas de las ciudades que se visitarán proximamente.

Es en este 2016 cuando Sergio Aso, director musical del programa La posada de Las Almas, le requiere para participar en grabaciones televisivas y arreglos.


También GiG (Gregorio Ibañez) cuenta con sus servicios musicales para conciertos a dúo, trío, cuarteto,… con repertorios que abarcan desde el clásico a contemporaneo, moderno,…

Entre todos estos proyectos, practicamente todos en activo, se suma una nueva banda: Mono. Formación con dos discos en el mercado, grabando y defendiendo en directo sus temas.

…Y un par de nuevos proyectos comienzan a funcionar por un lado con Caixaforum de terapia musical para discapacitados,… Taller que raliza junto a la musicoterapeuta Marta Temprado en el mes de Junio de este 2017. Por otro como ponente en el Conservatorio profesional de Música de Tarazona, donde realiza master class anualmente sobre La Armonia moderna y su aplicación en los instrumentos de tecla modernos.

Recientemente graba para bandas nacionales como Tako (Trampantojo y La flor de la sinceridad), en varios cortes del último disco de Nasville, y con su amigo, músico y productor Gabi Martinez que, aunque desde la distancia, participa en producciones de diferentes estilos en Los Angeles (USA).

Recientemente participa en la preproducción del nuevo disco de Mario Martinez (participante de O.T.) colaborando en tres temas.

A sus 38 años de edad, este enamorado de los sonidos vintage del hammond, de los sintes y los pianos eléctricos, aunque no olvida su herencia pianística. Ha participado en más de medio centenar de discos, bien como músico de sesión con teclados, guitarra, batería,… como productor, o como colaborador. Ha tocado en más de 30 formaciones instrumentales. Ha sido Presidente de tribunal de oposiciones como especialista musical e integrante del mismo en cuatro ocasiones. Ha realizado diferentes proyectos educativos en su localidad.

En estos momentos Oscar Carreras se encuentra sumergido en el inicio de la Gira del musical, y la continuidad musical de sus bandas y proyectos musicales.

Continuará…